Bases del Concurso Carteras de Inversión para la Universidad Adolfo Ibáñez
2017
1. Objetivo y características del Concurso
El Concurso Carteras de Inversión (en adelante, “el Concurso”) es organizado en forma conjunta por la Bolsa de Santiago y la Universidad Adolfo Ibáñez.
El Concurso tiene por objetivo educar, acercar y promocionar la actividad del Mercado de Acciones que se desarrolla en la Bolsa de Santiago, a través del manejo simulado de una cartera de inversiones en condiciones similares a las que enfrentan en la realidad.
Los participantes deberán realizar las inversiones en el mercado bursátil a través de Internet.
2. Participantes
Podrán participar todos los alumnos de la Universidad Adolfo Ibáñez, específicamente del programa MDF.
Es requisito imprescindible para participar en el Concurso, que los datos de los Participantes, proporcionados por la UAI, sean verdaderos, exactos, vigentes y auténticos.
3. Operatoria del Concurso
1. Cada participante inscrito recibirá inicialmente un monto ficticio de $20.000.000 (veinte millones de pesos), el cual deberá utilizar para invertir en el mercado de acciones simulado, durante la Fase Oficial del Concurso.
2. Para comprar y vender instrumentos, los participantes inscritos deberán acceder al sitio web del Concurso e identificarse cada vez con su mail Participante, Password y clave única del MDF en la ventana de login.
3. Los participantes podrán ingresar órdenes de compra y venta durante las 24 horas del día, inclusive fines de semana y festivos, exceptuando aquellos lapsos durante los cuales la Bolsa requiera ejecutar procesos computacionales o mantenciones.
4. Los participantes podrán realizar inversiones en cualesquiera de las 40 acciones que integran el índice IPSA de la Bolsa de Santiago. También podrán transar el ETF IPSA, con las mismas condiciones en las que se transan las acciones.
5. La ejecución de cada orden de compra y venta se efectuará al precio más reciente registrado en Bolsa por la acción en cuestión.
6. Cada transacción deberá pagar una comisión de 1% (comisión e I.V.A.) sobre su monto total.
7. Las órdenes de compra y venta serán ejecutadas siempre y cuando al momento de ser ingresadas se hayan realizado durante el día, en el mercado real, transacciones de las acciones solicitadas. Además, en órdenes de compra el concursante no puede solicitar montos menores al mínimo por acción, ni puede exceder, como efecto de dicha orden, el límite de concentración de cartera.
8. Las órdenes no serán ejecutadas cuando:
a) El saldo disponible en dinero efectivo no alcance para cubrir la inversión, en el caso de una orden de compra, o el participante haya solicitado vender un número de acciones mayor al que posee en su cartera, en el caso de una orden de venta.
b) El monto solicitado de una acción es menor a $ 200.000.
c) El instrumento seleccionado supera (o superaría en caso de ejecutarse la orden) el 25% de participación dentro de la cartera del concursante. Este límite de concentración de cartera se aplicará sólo a órdenes de compra.
d) Las órdenes estén mal ingresadas.
e) Al momento de ingreso de la orden no existan en ese día transacciones en el mercado real para el instrumento.
f) Al momento de ingreso de la orden el instrumento se encuentre suspendido.
g) El precio de la orden representa una variación significativa con respecto al precio anterior.
h) Los participantes recibirán notificación inmediata de las órdenes cursadas, y no se aceptarán posteriores eliminaciones ni modificaciones.
Mayores detalles de cómo participar se encuentran en Instrucciones para operar.
4. Valorización diaria
Mientras el mercado real se encuentre abierto, las acciones que los participantes mantienen en su cartera de inversiones serán valorizadas en tiempo real a su precio de mercado y al precio de cierre del día cuando el mercado se encuentre cerrado.
Las variaciones de capital tendrán el siguiente tratamiento:
Canje: Se reduce o aumenta el número de acciones en circulación de acuerdo a la proporción anunciada en el canje.
Dividendos en Efectivo: Las acciones con derecho a dividendo se abonan a la cuenta Saldo Disponible el día correspondiente a la fecha de pago. Sin embargo, cuando esta fecha sea posterior a la fecha de término del Concurso y la fecha límite del dividendo sea igual o anterior a la del final del Concurso, el valor en efectivo se abonará el día de término del Concurso.
*Cualquier otra variación de capital no será considerada en el Concurso.
En la fecha de cierre del Concurso, todos los instrumentos existentes en cartera son valorizados según lo estipulado en estas bases, obteniendo un valor final para cada cartera.
Los participantes que no hayan realizado transacciones no serán considerados en el ranking.
En caso de existir algún reclamo, éste deberá hacerse vía e-mail a cci@bolsadesantiago.com, exclusivamente dentro del día hábil siguiente de realizada la transacción.